Buscar
El Carmen de las Palmas es un lugar con una rica historia y una belleza arquitectónica que captura la esencia de Granada. Por eso hemos dedicado un blog a este emblemático sitio. Incluiremos artículos sobre la historia local, entrevistas con residentes, y fotografías que muestren la singularidad de este lugar. Además, este espacio podría servir como plataforma para discutir los desafíos contemporáneos que enfrenta la comunidad, como la conservación del patrimonio y el desarrollo urbano.
Destacados
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cármenes en Granada
CARMEN DE LA VICTORIA
Propiedad de la Universidad de Granada, el Carmen de la Victoria está situado en la colina del Albaicín, que ya en época árabe era un espacio de huertos, Cármenes y jardines. Tras ser demolido en el siglo pasado el convento de la Victoria, al que estaba ligado parte de su solar, se forma el Carmen tal y como lo conocemos hoy. Es el único Carmen público que no ha perdido su carácter de vivienda-jardín y uno de los más emblemáticos de la ciudad.
CARMEN DE LOS MÁRTIRES
Es una construcción que data del s. XIX en la ciudad de Granada. Compuesta de palacete y amplios jardines: un jardín barroco francés, con un amplio estanque en cuyo centro hay una estatua de Neptuno y rodeado por otras estatuas que representan las cuatro estaciones; un jardín "a la inglesa", el Jardín de las Palmeras, con una fuente de tres pisos y cuadros irregulares de setos rectos y con palmeras; el Jardín Español, eliminado en 1960.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares
Historia del Carmen de las Palmas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Qué es el Carmen de las Palmas?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario